El Minnesota de Hoy Noticias

Latino Noticias Minnesota News

49°F

REPORTAN CRECIMIENTO POBLACIONAL EN CIUDADES Y PUEBLOS DE TODAS LAS REGIONES DE LOS EE. UU.

Reportan crecimiento poblacional en ciudades y pueblos de todas las regiones de los EE. UU.

MINNEAPOLIS, MN

En promedio, aumentó la población de las ciudades de todos los tamaños en el periodo de 2023 a 2024, y las ciudades del Sur y el Oeste presentaron un crecimiento acelerado.

El primer lugar de las ciudades con mayor crecimiento lo ocupó Princeton (Texas), con una notable tasa de crecimiento del 30.6 %, según las estimaciones de la edición del 2024 de la Oficina del Censo1 que se publicaron hoy. Las ciudades de Nueva York, Houston y Los Ángeles tuvieron el mayor crecimiento numérico, y algunas ciudades del Noreste y el Medio Oeste reportaron su primer aumento de población en los años recientes.

“Muchas tasas de crecimiento de población se invirtieron o presentaron grandes cambios entre el 2023 y el 2024”, afirmó Crystal Delbé, estadística de la División de Población de la Oficina del Censo. “Las ciudades del Noreste cuya población había disminuido en el 2023 están teniendo ahora, en promedio, un crecimiento de población significativo.

De hecho, las ciudades de todos los tamaños en todas las regiones mostraron un crecimiento de población mayor y más rápido que en el 2023, excepto las ciudades pequeñas del Sur, en las que la tasa de crecimiento de población promedio se mantuvo invariable”.

Crecimiento de población en las regiones

En el 2024, el Noreste tuvo un crecimiento de población después de años de disminución constante, con tasas que variaron entre un crecimiento promedio del 0.1 % en las ciudades y pueblos con menos de 5,000 habitantes (un cambio en comparación con una disminución promedio del 0.3 % en el 2023) y un crecimiento promedio del 1.0 % en las ciudades con más de 50,000 habitantes: una tasa de crecimiento cinco veces mayor que en el 2023.

El Medio Oeste mostró un crecimiento de población modesto, con tasas promedio que variaron según el tamaño de la población. Los lugares con menos de 5,000 habitantes tuvieron un crecimiento promedio del 0.1 %. Los lugares con poblaciones entre 5,000 y 9,999 registraron un aumento promedio del 0.6 %, mientras las ciudades y pueblos con una población de 10,000 a 49,999 habitantes crecieron un promedio del 0.7 %, la misma tasa que se observó en los lugares con una población de más de 50,000 habitantes.

El Sur experimentó el mayor crecimiento promedio de población de todas las regiones. Las ciudades y pueblos del Sur con poblaciones entre 5,000 y 9,999 habitantes presentaron el mayor aumento promedio, con el 1.6 %. Las ciudades y pueblos que tenían poblaciones entre 10,000 y 49,999 habitantes también tuvieron una tasa de crecimiento promedio del 1.6 %. En contraste, los lugares con poblaciones de menos de 5,000 habitantes registraron un crecimiento promedio mucho menor: el 0.6 %.

El Oeste también tuvo un crecimiento de población. En esta región las ciudades y pueblos con menos de 5,000 habitantes tuvieron un aumento promedio modesto del 0.5 %, mientras las ciudades y pueblos más grandes, con poblaciones entre 10,000 y 49,999 habitantes, registraron una tasa de crecimiento promedio del 1.0 %, la misma tasa de crecimiento observada en los lugares con más de 50,000 habitantes.

Puntos clave sobre el cambio de población

En el país, las ciudades con poblaciones de menos de 5,000 habitantes crecieron un 0.3 % en promedio, en comparación con las tasas de crecimiento promedio del 1.0 % de las ciudades con poblaciones de 5,000 a 9,999, el 1.1 % para las ciudades con poblaciones de 10,000 a 49,999; y el 1.0 % para las ciudades con poblaciones de 50,000 o más.

  • Princeton (Texas), un suburbio de Dallas, fue la ciudad de más rápido crecimiento en el 2024. Princeton aumentó su población en casi un tercio en solo un año, y sobrepasó el doble de su población desde el 2020, de alrededor de 17,000 a 37,000.
  • Washington, D. C., añadió cerca de 15,000 habitantes en el 2024, casi duplicando el aumento de su población en el 2023.
  • Los Ángeles (California), regresó a la lista de los lugares con mayor aumento por primera vez desde el 2016, al añadir más de 31,000 habitantes en el 2024 y ocupó así el tercer lugar entre las ciudades de mayor aumento del país. Se muestra un panorama más completo de las 100 ciudades con el mayor aumento de población en el país en mapa que destaca el incremento a nivel de lugares.
  • Dos ciudades cruzaron el umbral de 1 millón de habitantes entre el 2023 y el 2024: Jacksonville (Florida; 1,009,833) y Fort Worth (Texas; 1,008,106).
  • Estados Unidos continúa siendo un país de pueblos pequeños. En el 2024, el 75 % de sus 19,479 lugares incorporados —14,603 ciudades— tenía una población de menos de 5,000 habitantes. Solo el 4.2 % (817 ciudades) tenía una población de más de 50,000 habitantes y el 1.8 % (342 ciudades) tenía una población de más de 100,000 habitantes.

Panorama del crecimiento de las ciudades

  • De las 15 ciudades, 12 con el mayor crecimiento numérico de población entre el 2023 y el 2024 se encontraban en el Sur o el Oeste, pero Nueva York (NY), en el Noreste, ocupó el primer lugar en la lista con un aumento de 87,184 habitantes entre el 2023 y el 2024. En resumen, los cinco primeros lugares en aumento numérico fueron: Houston (Texas; 43,217), Los Ángeles (California; 31,276), San Antonio (Texas; 23,945) y Fort Worth (Texas; 23,442).
  • Siete ciudades cruzaron el umbral de población de 100,000 habitantes, cinco de ellas en el Sur: Deltona (Florida; 100,513), Plantation, Florida (100,694); Sunrise, Florida (100,128); Georgetown, Texas (101,344) y San Angelo, Texas (100,159). Las otras dos estaban en el Oeste: Tracy (California; 100,136) y Federal Way (Washington; 100,252).
  • Entre el 2023 y el 2024, 22 ciudades y pueblos en 16 estados cruzaron el umbral de población de 20,000 habitantes. Trece de ellas estaban en el Sur, cuatro en el Medio Oeste, tres en el Oeste y dos en el Noreste.

Inventario de viviendas en el país y en los estados

El inventario de viviendas del país creció alrededor de 1.4 millones de unidades entre el 2023 y el 2024, y alcanzó un total de 146.8 millones. El aumento del 1.0 % fue ligeramente menor que el del 1.1 % entre el 2022 y el 2023.

  • California tuvo el mayor número de unidades de vivienda (14.9 millones), seguida por Texas (12.6 millones) y Florida (10.6 millones), mientras que Wyoming (282,000) y Alaska (330,000) tenían la menor cantidad de unidades de vivienda. Los cinco estados tuvieron un aumento de unidades de vivienda en relación con su inventario de viviendas del 2023.
  • Idaho tuvo el más rápido crecimiento de unidades de vivienda del país, con un aumento del 2.2 % entre el 2023 y el 2024, seguido por Utah (2.0 %) y Carolina del Norte (1.9 %).
  • Hawái (0.1 %), Alaska (0.2 %) y Rhode Island (0.2 %) tuvieron las tasas de crecimiento del número de viviendas más lentas.



MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY