
MINNEAPOLIS, MN. Por Mike Moen
Por ahora, los funcionarios de Minnesota dicen que ha disminuido el pánico por el financiamiento federal para un programa que ayuda a los hogares de bajos ingresos con sus facturas de energía, pero todavía hay preocupación por los movimientos presupuestarios a largo plazo.
El estado anunció el jueves pasado que recibió la última parte restante de las subvenciones del Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos para el año fiscal en curso, lo que significa que los habitantes de Minnesota que aún necesitan ayuda para ponerse al día con los gastos de calefacción del invierno pasado no se quedarán atrás. Los estados se quedaron a la espera de los fondos después de que la administración Trump despidiera a todo el personal encargado de distribuirlos.
Lissa Pawlisch, comisionada adjunta de iniciativas federales y estatales del Departamento de Comercio de Minnesota, dijo que están aliviados y destacó que el programa de larga data es un salvavidas.
“Esto ayuda a apoyar a tu vecino, a tu abuela”, señaló Pawlisch. “Es lo que se necesita para garantizar que cada minnesotano tenga un entorno cálido y seguro para sus hijos, sus ancianos y sus personas con discapacidad”.
El estado había advertido que estaba peligrosamente cerca de agotar los fondos. Para el próximo año fiscal federal, el presidente Donald Trump propuso eliminar LIHEAP. Sin embargo, el Congreso tendrá voz y voto en el futuro del programa, ya que cuenta con apoyo bipartidista. La Casa Blanca afirmó que las leyes estatales de desconexión de servicios públicos hacen innecesario el LIHEAP, pero los defensores lo contrarrestaron. Las protecciones son temporales Y todavía hay que pagar las facturas de energía.
La administración Trump mencionó un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) sobre LIHEAP, publicado hace 15 años, que identificó posibles casos de fraude. Sin embargo, los directores estatales afirmaron que las reformas han ayudado a fortalecer la integridad del programa. Pawlisch añadió que la ayuda federal se envía a las empresas de servicios públicos en nombre de los clientes necesitados, lo que evita que se abuse del servicio.
“No queremos ver despilfarro, fraude ni abuso en estos programas”, enfatizó Pawlisch. “Queremos asegurarnos de que esos fondos beneficien a quienes realmente los necesitan”.
El departamento dijo que en lo que va del año, el programa de Asistencia Energética de Minnesota ha ayudado Más de 116.000 hogares . La demanda es mayor en los condados rurales, especialmente en la mitad norte del estado.
Las autoridades indicaron que la ayuda no solo se destina a las facturas de energía. Los participantes también pueden utilizarla para llenar tanques de propano o cubrir reparaciones de emergencia de calderas.