MINNEAPOLIS, MN.-
La cadena de supermercados estadounidense Target, una de las más populares del país, divulgó este miércoles unos resultados trimestrales peores de lo esperado debido a los aranceles del Gobierno de Donald Trump y al desmantelamiento de sus programas de equidad.
Target publicó esta mañana que en el trimestre recién terminado aumentó su beneficio neto en un 10 % interanual (hasta unos 1.000 millones de dólares), pero sus ventas cayeron casi un 3 % (hasta unos 23.900 millones), y rebajó sus pronósticos de negocio para el conjunto del año.
Su consejero delegado, Brian Cornell, resumió los “problemas” en una conferencia con analistas: “cinco meses consecutivos de caída en la confianza del consumidor, incertidumbre por el impacto de los potenciales aranceles” de EE.UU. y “la reacción” al final de sus planes de diversidad, equidad e inclusión (DEI), un término de esas políticas de discriminación positiva en línea con el nuevo clima en la Casa Blanca.
Cornell advirtió que la política arancelaria de Trump puede suponer “potenciales costes masivos” para la empresa y aseguró tener herramientas para “mitigar el impacto”, pero no descartó “subir los precios, si es necesario”, aunque lo consideró “el último recurso”.
Esos comentarios se producen después de que Trump arremetiera contra la principal minorista de EE.UU., Walmart, que también baraja subir los precios para absorber el impacto de los aranceles, igual que Lowe’s o Home Depot, aunque todas han abogado por diversificar sus cadenas de suministro primero.
Target, conocida por su posición de apoyo a la comunidad LGTB y las minorías raciales, también se ha visto afectada por la eliminación el pasado enero de sus “metas” de DEI que estableció hace tres años, una decisión alineada con el mandato del presidente en las instituciones que parece no gustar a sus clientes.
En su comunicado de resultados, la minorista indicó que para el ejercicio fiscal 2025 “ahora espera una reducción de ventas de un solo dígito y con una cifra baja”, previsión que fue mal recibida entre los inversores.
También anunció una restructuración de su cúpula ejecutiva y estableció un puesto para “acelerar” el crecimiento del negocio.
A media sesión, las acciones de Target caían en torno al 4 % en Wall Street.