El Minnesota de Hoy Noticias

Latino Noticias Minnesota News

47°F

LA COMUNIDAD LATINA DE MINNESOTA EXIGE A LEGISLADORES QUE PROTEJAN EL ACCESO A LA SALUD PARA INMIGRANTES

La comunidad latina de Minnesota exige a legisladores que protejan el acceso a la salud para inmigrantes

St. Paul, MN.

Líderes comunitarios en todo Minnesota, especialmente dentro de la comunidad latina, están haciendo un llamado urgente a los legisladores estatales y al gobernador Tim Walz para que protejan una medida clave que brinda acceso a servicios de salud a miles de familias inmigrantes. La preocupación surge en medio de debates legislativos sobre posibles recortes a la expansión del programa MinnesotaCare, que actualmente permite la cobertura médica pública a todas las personas que cumplan con los requisitos de ingresos, sin importar su estatus migratorio.

En 2023, Minnesota dio un paso histórico al eliminar la prohibición estatal que impedía a inmigrantes sin estatus acceder a MinnesotaCare. La expansión entró en vigor el 1 de enero de 2025, y desde entonces ha permitido que más de 17,000 residentes indocumentados accedan a servicios de salud esenciales.

Ahora, defensores temen que esa conquista esté en peligro. Existen reportes de que el gobierno y líderes legislativos republicanos están considerando revertir partes del programa y excluir a adultos indocumentados de la cobertura.

“Este programa refleja los valores de Minnesota: dignidad, inclusión y salud para todos”, expresó la organización comunitaria Unidos MN, que lidera una campaña de movilización para proteger la expansión. “Retroceder en esto sería un paso atrás para todo el estado”.

La comunidad se organiza en defensa del acceso

El eje central de la discusión es si las personas indocumentadas deben seguir siendo elegibles para MinnesotaCare si cumplen con los requisitos de ingresos. Actualmente, todas las personas inscritas pagan primas y acceden al sistema bajo las mismas reglas, independientemente de su estatus migratorio.

Hasta abril de 2025, el programa había inscrito a 17,396 residentes indocumentados, con 3,378 reclamos de servicios médicos. El gasto total del estado ha sido de $3.3 millones de dólares, lo que representa menos del 0.04% del presupuesto total del Departamento de Servicios Humanos, que asciende a $31 mil millones. Según los defensores, esta inversión es tanto ética como económicamente sensata, ya que el acceso a cuidado preventivo reduce los costos a largo plazo y descongestiona los servicios de emergencia.

“Esto no es un regalo”, enfatizó Unidos MN. “Son personas que trabajan, que pagan impuestos y que hacen posible el funcionamiento de nuestra economía. Negarles atención médica pone en riesgo sus vidas y debilita el futuro de Minnesota”.

Implicaciones económicas y demográficas

La defensa del programa también se basa en su relevancia económica, especialmente para las zonas rurales del estado. En muchas comunidades del Gran Minnesota, con poblaciones cada vez más envejecidas, los inmigrantes desempeñan roles clave en sectores esenciales como la agricultura, el cuidado de personas mayores y la manufactura.

“Eliminar la cobertura para adultos indocumentados amenaza a la misma fuerza laboral que sostuvo al estado durante la pandemia”, añadió Unidos MN. “Son nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, nuestras familias”.

Llamado a la acción

Líderes comunitarios están pidiendo a los residentes de Minnesota que se comuniquen con el gobernador Walz y con legisladores clave —incluyendo a la representante Lisa Demuth (R-13A), la senadora Carla Nelson (R-24) y la representante Erika Schwartz (R-18A)— para exigir que se mantenga la expansión de MinnesotaCare sin cambios, incluyendo a los adultos indocumentados.

Se ha compartido un guion telefónico simple para facilitar la participación de la comunidad. El mensaje pide a los funcionarios electos que mantengan el acceso a la salud para todas las familias de bajos ingresos, subrayando que un Minnesota saludable beneficia a todos.

Información de contacto de funcionarios clave:

  • Gobernador Tim Walz
    Teléfono: 651-201-3400 | Línea gratuita: 800-657-3717
    Formulario de contacto
  • Rep. Lisa Demuth (R-13A)
    Teléfono: 651-296-4373 | Línea gratuita: 800-947-8264
  • Sen. Carla Nelson (R-24)
    Teléfono: 651-296-4848
  • Rep. Erika Schwartz (R-18A)
    Teléfono: 651-296-8634 | Correo electrónico: rep.erica.schwartz@house.mn.gov



MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY