El Minnesota de Hoy Noticias

Latino Noticias Minnesota News

62°F

CINCO AÑOS DESPUÉS DEL ASESINATO DE GEORGE FLOYD, EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE LA JUSTICIA RACIAL

Cinco años después del asesinato de George Floyd, evaluación del progreso de la justicia racial

MINNEAPOLIS, MN. Mike Moen

Este domingo, defensores de la justicia racial conmemorarán el quinto aniversario del asesinato de George Floyd. Un profesor de Minnesota, que ha escrito sobre el activismo en torno al caso de Floyd, afirma que el movimiento aún tiene fuerza, a pesar de la retórica reciente. La condena de varios policías de Minneapolis por cargos relacionados con el asesinato de Floyd culminó una ola mundial de activismo para combatir el racismo sistémico.

Michelle Phelps, socióloga de la Universidad de Minnesota, publicó unlibro El año pasado, sobre la iniciativa local para combatir la violencia policial. Dijo que es un tema complejo, reconociendo que el clima general actual ha cambiado un poco. Pero Phelps señala impactos duraderos.

“La expansión de las unidades de respuesta a crisis de salud mental y conductual no armadas, que de hecho se han desarrollado en ciudades de todo el país, se considera una de las formas en que las jurisdicciones intentan determinar quién es el más adecuado para responder a las llamadas al 911”, explicó Phelps.

Añadió que esto se mantiene vigente en medio de un cambio en las políticas relacionadas con la policía. Tras el asesinato de Floyd, surgió una oleada de leyes de rendición de cuentas en Estados Unidos, pero algunas se están reduciendo. Las autoridades de Minneapolis afirman que siguen comprometidas con los cambios a largo plazo, pero más allá de la aplicación de la ley, según nuevos datos, la situación y disparidades en Minnesota continúan. Esto incluye una creciente brecha en la propiedad de vivienda para la población negra del estado.

La respuesta mundial al asesinato de Floyd se vio acompañada de declaraciones de firmeza, que se extendieron al movimiento Black Lives Matter, por parte de corporaciones y otras entidades clave. Phelps afirmó que, basándose en las tendencias históricas, no es sorprendente observar cierta reacción negativa desde entonces. Sin embargo, afirma que el entusiasmo moderado en 2025 no borra lo ocurrido en 2020.

“Significa que hubo un momento de cuestionamiento, y creo que eso es exactamente lo que vimos en Minneapolis y a nivel nacional: hubo un momento de concientización y diálogo sobre el racismo estructural que fue realmente profundo, aunque breve”, continuó.

Phelps añadió que las semillas que se plantaron hace varios años probablemente permanecerán en la mente de los jóvenes que han alcanzado la madurez en esta área. Sugirió que será uno de los muchos eventos complejos que influirán en su participación política en los próximos años.




MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY