El Minnesota de Hoy Noticias

Latino Noticias Minnesota News

71°F

BECCACECE: “ANCELOTTI ES EL MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO PARA GESTIONAR EGOS”


Beccacece: “Ancelotti es el mejor entrenador del mundo para gestionar egos”

MINNEAPOLIS, MN.-

 

El seleccionador de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, aseguró este sábado que el italiano Carlo Ancelotti, al que se medirá en su debut como seleccionador de Brasil el 5 de abril en Guayaquil, “es el mejor entrenador del mundo para gestionar egos”.

Beccacece destacó en rueda de prensa que Ancelotti “ha conseguido siempre esa armonía con resultados en esos lugares de exposición” donde ha dirigido a nivel de clubes, y consideró que habla bien de él que tenga ahora la curiosidad de explorar el fútbol de selecciones.

“Fuera del campo ha sido siempre un caballero y un señor, muy valorado, y yo le agregaría que, a todo eso, tiene la inquietud para explorar hoy un espacio de selección, en otro continente y otra cultura. Eso lo vuelve más grande aún”, resaltó el argentino.

“Con este nuevo entrenador y la calidad de futbolistas que tiene Brasil, lo vuelve un partido extremadamente atractivo y muy emotivo para nosotros. Tenemos muchas ganas de jugarlo y de prepararlo. Estamos muy entusiasmados de recibir a este rival” agregó.

Beccacece también pidió a los ecuatorianos no subestimar a Brasil y valorar el mérito que significa estar en la segunda plaza de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, con 23 puntos, 8 menos que el líder, Argentina.

“También he escuchado que (en Ecuador dicen que) Brasil está disminuido, y Brasil no es disminuido, tiene cinco torneos mundiales”, advirtió Beccacece en rueda de prensa, con miras al partido con Brasil, que está en la cuarta plaza con 21 puntos.

El palmarés de Ancelotti
El argentino recordó que Ancelotti, exentrenador del Real Madrid, “tiene cinco ‘Champions’ y ganó todas las ligas europeas más importantes”.

“No seamos irrespetuosos en eso. Siempre digo que la convicción, la creencia y la fe en que se puede es determinante, pero con el equilibrio y el respeto de todo lo que es la historia”, reiteró Beccacece.

El seleccionador explicó que, si Ecuador logra concretar su clasificación para el siguiente Mundial, tendrá cinco participaciones en la Copa del Mundo, “el mismo número que títulos mundiales tiene Brasil”.

“Hoy hemos conseguido una cantidad de puntos importante. Creo que hay que valorarlos. Se mantiene el equipo en una posición de privilegio. No se ha hablado mucho de eso y hay que resaltarlo más. No hay que naturalizar las cosas, hay que darle mucho valor”, dijo Beccacece en referencia a los 23 puntos que mantienen a Ecuador en la segunda plaza.

Afirmó que poner a Ecuador en ese lugar de privilegio era uno de los desafíos que tenían, “pero no es una obligación”.

“Tenemos que trabajar en eso porque el éxito muchas veces te quita de vista y hace que la gente se suba a esa ola, y después el golpe puede ser muy grande”, apuntó Beccacece.

El seleccionador de la Tri afirmó que a veces se van obteniendo logros, pero matizó que “parece que algo siempre va faltando”, y no se agradece ni valora lo que se tiene.

Una prueba a nivel del mar
Respecto al hecho de recibir a Brasil y a Argentina en Guayaquil en lugar de en la altitud de Quito, Beccacece se declaró como el responsable de la decisión.

“Es un momento propicio para pensar más en nosotros y no en el rival, y probar si podemos jugar de igual a igual porque hoy es una pregunta que no tiene respuesta. Que los chicos le den respuesta a esa pregunta”, dijo el técnico al recordar que Ecuador solo le ganó de local a Brasil en eliminatorias en dos ocasiones, y la última en 2004.

En cambio, frente a Venezuela prefirió jugar en Quito ante la opinión mayoritaria de mudarse a Guayaquil, incluida la de futbolistas que habían mencionado “cierta incomodidad de jugar en altura porque sienten la falta de oxígeno en la recuperación”.

“Les dijimos que esa incomodidad es la que le hace crecer. Así que les dijimos que la superases, porque cuando un equipo tiene aspiraciones de hacer algo diferente, tiene que sobrellevar la dificultad y la adversidad de situaciones como un resultado adverso”, concluyó.




MÁS NOTICIAS DE INTERÉS EN EL MINNESOTA DE HOY